Scroll Top
C/ Josep Soldevila, 39 08030 Barcelona
Cómo limpiar y desinfectar una Cámara Frigorífica

Limpiar y desinfectar una cámara frigorífica es un proceso clave para garantizar que un espacio higiénico tanto a mercados como a restaurantes o tiendas de alimentación. Realizarla no solo garantiza la seguridad de los alimentos que se almacenan en ella y evitará los traspasos de olor entre alimentos, sino que asegurará que la cámara frigorífica siga funcionando en perfectas condiciones durante más tiempo, evitando así posibles reparaciones.

Es importante realizar esta tarea con regularidad para evitar la proliferación de bacterias y otros microorganismos en los alimentos que conservas.

En este artículo, conocerás nuestros 10 pasos para limpiar y desinfectar una cámara frigorífica de manera efectiva y segura. Aunque antes de empezar, preparémonos bien.

Qué productos necesitas para una limpieza y desinfección profesional en tu cámara frigorífica

Antes de empezar a limpiar, preparémonos. Como expertos en limpieza de mercados y locales de restauración te recomendamos tener los siguientes elementos a mano antes de empezar a limpiar tu cámara frigorífica.

Contrata tu servicio de limpieza de tu cámara frigorífica

Los 10 pasos para limpiar, desinfectar y mantener una cámara frigorífica de manera eficaz

1. Vaciar por completo la cámara frigorífica

El primer paso para limpiar y desinfectar una cámara frigorífica correctamente es vaciarla por completo. Aunque no utilizaremos productos tóxicos esto evitará que todo lo que contiene no se vea alterado por el agua o los aromas de algunos detergentes.

Para ello, quita todos los alimentos, bebidas, cajones, estantes y cualquier otro objeto que pudiera contener. Aprovecha este momento para retirarles cualquier exceso de hielo que pudieran tener. Recuerda que es importante no romper la cadena de frío. No te preocupes por la escarcha que quede dentro de la cámara, nos ocuparemos luego.

Este es el momento perfecto para revisar los alimentos que contiene y, si alguno está caducado o en mal estado, desecharlo de manera segura.

2. Descongelar la cámara frigorífica

Después de vaciar la cámara frigorífica, es importante descongelarla por completo. Para ello simplemente tienes desconectarla de la fuente de alimentación y dejar que el hielo se derrita por completo.

¿Eres de lo que no puede esperar? A continuación, te damos algunos trucos, pero, por favor, no uses cuchillos, rasquetas ni herramientas punzantes, ya que podrían lastimar al equipo o, aún peor, a ti. Para descongelar más rápido puedes introducir recipientes con agua caliente dentro de la cámara frigorífica y cerrarla posteriormente. El vapor ayudará a que el hielo se derrita mucho más rápido.

Una vez que el hielo se haya derretido, utiliza una bayeta o paño para limpiar el exceso de agua. Si la cámara hace tiempo que no se limpia y tiene mucho hielo te recomendamos situar superficies absorbentes como esponjas en zonas clave.

3. Limpiar la cámara frigorífica en detalle

¿Ya está totalmente descongelada? Es la hora de limpiarla. Te recomendamos un detergente sostenible, ya que no son tóxicos y son solubles en agua. Combínalo con el agua caliente para limpiar todas las superficies de la cámara frigorífica, poniendo especial atención en zonas a paredes y zonas con pliegues y recovecos como las puertas.

Para llegar a las zonas más complicadas, te recomendamos utilizar un cepillo de cerdas suaves. Te permitirá atrapar mejor la suciedad acumulada en esquinas y los rincones.

4. Desinfectar la cámara frigorífica

Como sabrás, cuando se trata de la salud de las personas, no basta con limpiar: es necesario desinfectar. Esto nos permitirá eliminar cualquier bacteria o microorganismo que pueda quedar.

Para esta tarea te volvemos a recomendar un producto sostenible, ya que además de desinfectar, lo hacen de una manera segura para ti, tus clientes y el planeta. Aplícalo en todas las superficies de la cámara frigorífica, incluyendo estantes, paredes y puertas. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para usar el desinfectante de manera adecuada, ya que algunos pueden requerir de un aclarado o limpieza posterior.

5. Importante: no olvides la limpieza de estantes y cajones

Los estantes y cajones son una parte clave de cualquier clave frigorífica ya que son los que suelen estar más en contacto con los alimentos. Sin embargo, suelen ser los grandes olvidados.

Antes de colocarlos es momento de hacer con ellos lo mismo que hemos hecho con el interior: primero limpiar con agua tibia y detergente y, posteriormente, desinfectar. Ahora sí ya están listos para volver a su lugar.

6. Otras partes clave: condensadores y ventilaciones

Revisa ambas partes y asegúrate de su estado óptimo. Para ello elimina cualquier exceso de suciedad que pudieran tener pegadas o alrededor y, en el caso de las rejillas de ventilación, te recomendamos también aplicar desinfectante.

7. El momento perfecto para mantenimiento y reparaciones

Luces, juntas sucias o rotas, arañazos, óxido… todos estos elementos pueden empeorar el rendimiento de tu cámara frigorífica, por lo que es una excelente idea revisarlos y ofrecerles el mantenimiento indicado. Vayamos por partes:

Como sabes, las luces son clave para facilitar la visualización de los alimentos almacenados. Pero con el tiempo acumulan suciedad o polvo en ellos, lo que reduce su brillo y, por tanto, la visibilidad. Para su limpieza utiliza un paño húmedo (con la cámara frigorífica siempre desconectada)

Las juntas de la puerta también son críticas para la eficacia de la cámara frigorífica. Si las juntas están gastadas o dañadas, el aire frío puede escapar, lo que lleva a un aumento en la temperatura de la cámara y una mayor carga de trabajo para el sistema de refrigeración. Además, es un sitio que le encanta al moho y otras partículas potencialmente tóxicas. Inspecciona regularmente las juntas de la puerta, límpialas con un paño empapado con una mezcla de detergente y agua tibia o reemplázalas si encuentras signos de desgaste o daño.

El óxido es otro de los elementos a tener en cuenta, especialmente entre cámaras frigoríficas más antiguas o expuestas a ambientes muy húmedos. Para eliminarlo te recomendamos mezclar una parte de bicarbonato con dos de agua y aplicar la mezcla sobre la mancha de óxido con un paño. Déjala trabajar unos minutos y retírala con un paño mojado.

Por último, tenemos los arañazos o pérdidas de pintura. Para arreglarlas usa pintura epoxi con un pincel y deja secar.

Una vez termines, ya puedes volver a conectar la cámara frigorífica.

8. Controla la humedad

Aunque ya vuelve a estar en funcionamiento, el proceso de higiene de nuestra cámara frigorífica no termina. La humedad puede ser un problema en las cámaras frigoríficas, ya que puede crear un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias y moho.

Para evitar este problema, es importante controlar la humedad dentro de la cámara frigorífica. Debes mantener la humedad relativa por debajo del 85% para evitar la condensación y el crecimiento de bacterias.

Para mantener los niveles de humedad adecuados, asegúrate de mantener la cámara frigorífica bien ventilada y evita almacenar alimentos que estén calientes o húmedos. También es recomendable usar deshumidificadores o ventiladores para ayudar a controlar la humedad en la cámara frigorífica.

9. Realiza un mantenimiento preventivo regular

Además de las tareas de limpieza y desinfección regulares, es importante realizar un mantenimiento preventivo regular en la cámara frigorífica. Esto puede incluir la inspección de los componentes del sistema de refrigeración, la lubricación de los motores y las piezas móviles, y la reparación o reemplazo de las piezas desgastadas o dañadas.

El mantenimiento preventivo puede ayudar a prolongar la vida útil de la cámara frigorífica y prevenir problemas costosos a largo plazo. Consulta el manual del usuario o contrata a un técnico especializado en refrigeración para realizar un mantenimiento preventivo en tu cámara frigorífica de manera regular.

10. Verificación final y registro

Una vez que hayas terminado con la limpieza y desinfección de la cámara frigorífica, es importante hacer una verificación final para asegurarte de que todo esté en orden.

Verifica que todas las áreas hayan sido limpiadas y desinfectadas adecuadamente. Asegúrate de que los estantes, las paredes, el suelo y el techo estén completamente secos antes de volver a colocar los productos en la cámara.

También es importante mantener un registro de la limpieza y desinfección de la cámara frigorífica. Mantén un registro detallado de cada limpieza y desinfección, incluyendo la fecha, los productos químicos utilizados y cualquier otra observación relevante.

Esto te ayudará a llevar un registro adecuado y a planificar la próxima limpieza y desinfección de la cámara.

Extra. Forma a tus empleados en la correcta limpieza y desinfección de tu cámara frigorífica

Limpiar y desinfectar la cámara frigorífica no debe ser responsabilidad exclusiva del encargado de mantenimiento o del equipo de limpieza.

Todos los empleados que trabajan en la cámara frigorífica deben ser conscientes de su buen uso y las mejores prácticas de limpieza y desinfección para garantizar la seguridad alimentaria.

Asegúrate de que tus empleados conozcan los procedimientos de limpieza y desinfección que se realizan en la cámara frigorífica de tu negocio.

¿Necesitas más información en la formación de equipos de limpieza o asesoramiento en la higiene de mercados o locales de restauración? Consúltanos.

SI TE INTERESA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESE:

Preferencias de privacidad
En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales, por el que se deroga la directiva 95/46/CE (en adelante, RGPD), de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico (en adelante, LSSI-CE) y de la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en adelante, LOPDGDD), SERVEIS DE NETEJA GNT, S.L. (conocida comercialmente como Nettic) garantiza la protección y confidencialidad de los datos personales, de cualquier tipo que nos proporcionen nuestros clientes, de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos de Carácter Personal.

Leer más acerca de nuestra política de privacidad y uso de cookies en las secciones pertinentes que encontrarás en el pie de la página.